“La tercera edición de MOMAD METROPOLIS , el salón internacional de la moda que organiza IFEMA, ya se perfila como un gran escaparate de tendencias con la presencia de más de 900 marcas presentando sus colecciones de Otoño-Invierno 17/18 en el imponente recinto ferial madrileño.
Al paso con la creciente preocupación por la sostenibilidad de la moda como industria generadora de empleos, MOMAD nuevamente le da relevancia a la Moda Responsable y Sostenible, que es la que toma en cuenta la problemática de la producción de moda frente al medio ambiente. En el pabellón 4 se reúne a aquellas marcas que llevan en su ADN el compromiso social y la preocupación por el medio ambiente.
Además del pabellón de moda sostenible, hay talleres que ayudarán a sensibilizar tanto a expositores como a compradores en cuanto a la importancia de la moda sostenible y las diferentes maneras que existen para afrontar el problema.
MOMAD SOSTENIBLE ha hecho una selección de marcas para los puntos de venta multimarca como Puntoamano, Karin de la Sierra y Anuscas Family, por solo mencionar algunas que trabajan con algodón orgánico, Tencel, corcho, lino y cáñamo además de Econyl, hilo producido con el reciclaje de redes de pescar. Muy presente, el upcycling que reutiliza ropa usada y el enfoque a las actividades artesanales de antaño, como la cesterÃa y el bordado.
Slow Fashion Next vuelve a estar presente. “Una plataforma , dice su creadora Gema Gómez, para divulgar el significado de “moda sustentable†y las implicaciones sociales y económicas de los actuales sistemas de producción de modaâ€.
En un taller experiencial de “Cata de Tejidosâ€, los visitantes pueden experimentar de primera mano las texturas, tejidos, colores y los diferentes tratamientos y parámetros de las prendas de moda sostenible. Slow Fashion Next completa su participación en el salón con la exposición “Análisis del ciclo de vida del productoâ€, que mostrará las distintas etapas de la cadena de valor de un producto de moda, desde la producción de materias primas a su transformación en tejidos; pasando por la distribución, el uso y consumo y, por último, el final de su vida útil.
Adicionalmente hay un atractivo programa de actividades paralelas, entre las que destacan el Foro MOMAD Metrópolis y MOMAD Fashion Lab, área de información de tendencias. Este contenido se complementará con las exposiciones organizadas por el CSDMM-Centro Superior de Diseño de Moda, la Escuela de Moda de Sevilla y la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y TecnologÃa- ESNE.
La siguiente edición será del 1 al 3 de septiembre.
Deja un comentario